
Salimos muy temprano de Padrón ya que nuestra intención es llegar para la misa de peregrinos a las 12 de la mañana y nos encaminamos hacia A Escravitude siguiendo un tramo de tres kilómetros atravesando las aldeas Pousa y Souto en el valle del rio Sar. Por el camino nos acercamos al suntuoso santuario mariano de A Escravitude levantado sobre la fuente en la que tuvo lugar un milagro en 1732 erigiéndose con las donaciones de los feligreses de los alrededores. Pasado este punto el camino de interna en bosques de robles y en la aldea de Angueira de Suso atraviesa la vía del ferrocarril en uno de esos temibles pasos sin barrera que desgraciadamente tantas vidas se han cobrado en nuestro país. Seguimos hasta O Faramello para continuar por la Rua de Francos encontrándose sobre una calzada romana y un puente sobre el río Tinto. Una vez pasado este lugar empezamos a subir hasta el Castañal donde comenzamos una serie de zig-zag que ya sera la tónica hasta llegar a Santiago, porque hay que ver la cantidad de vueltas que nos dan, que si " camino provisional", que si las obras de una autovía, que si concentración parcelaria, el caso es que estas viendo las torres de la catedral y por unas cuantas veces dejas de verlas para verlas un kilómetro mas adelante. La aproximacion a Santiago por esta vía es bastante fea, a través de encrucijadas y traseras de edificios que en nada se parece a la del "Camino f
rances". Hacemos nuestra entrada a través de la calle Rosalia de Cas
+175.jpg)
tro, avanzando hacia la iglesia del Pilar situada en la Alameda, llegamos a Porta Faxeira, tradicional entrada el camino portugués en Santiago, calle de los Francos, Fonseca hasta la plaza As Praterias y de allí a la plaza del Obradoiro. Llegamos sobre las 11 de la mañana, después de las fotos de rigor en la plaza, nos fuimos a la oficina de peregrinos para obtener nuestra Compostela, y a continuación la misa. Ya teníamos reservado alojamiento por lo que después de irnos a duchar y dejar las mochilas en el hostal nos fuimos a comer. Por la tarde, después de descansar un poco, fuimos a la agencia de viajes ubicada en la oficina de peregrinos para reservar el viaje de vuelta que haríamos días mas tarde ya que continuábamos hasta Fisterra, y tras barajar varias opciones, nos decidimos por alquilar un coche sin conductor, a continuación visita a la ciudad y a descansar para el día siguiente que saldríamos para Negreira. ¡¡ Ah !! en la foto la revista que tenemos en la mano es AULA MAGNA , revista de la Universidad de Mayores de Extremadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario