+218.jpg)
A primera hora de la mañana nos ponemos en marcha hacia la localidad de Negreira, que sera el fin de ruta del día de hoy, abandonamos Santiago por la desaparecida puerta del Peregrino o de la Trinidad caminando por las pequeñas calles hasta llegar a rua do Pombal, (no salimos de la plaza del Obradoiro ya que nosotros veníamos directamente desde el hostal donde pasamos la noche), despues a Campo das Hortas y seguir por rúa de Pozas y San Lorenzo y ya en las afueras de Santiago al robledal del mismo nombre y al Pazo de San Lourenzo de Trasouto, antiguo convento franciscano de origen medieval. Seguimos caminando y tras cruzar el río Sarela entramos en el municipio de Ames y Aguapesada donde encontramos un puente medieval muy bien conservado, poco después iniciamos la ascensión al alto de Mar de Ovellas, desde el que se contempla en todo su esplendor el valle de A Maía
con sus construcciones tradicionales que tienen su culminación en el municipio de Ponte Maceira donde a orillas del río Tambres encontramos los restos de un antiguo molino. Este puente tenia gran importancia ya que era uno de los pocos pasos que comunicaban Santiago con Finisterre y al poco de cruzarlo entramos en la comarca de A Barcala, cuya capital es Negreira. El albergue se encuentra en las afueras de la localidad, a la salida aproximadamente a un kilómetro y es de los pocos que encontramos abierto en este camino a la hora de llegada, a mediodía, y ¡Oh! sorpresa cuando llegamos el alberque se encontraba totalmente ocupado, indicándonos la Hospitalera, Maria Elena, que de momento cogiéramos 4 colchonetas y que si a las 8 de la tarde no había llegado ningún minusválido, dormiríamos en la habitación que hay reservada para ellos, así que eso hicimos, la convencimos para que nos dejara cambiarnos de ropa y dejar nuestras pertenencias en dicha habitación y después de ducharnos nos fuimos a comer al centro de la ciudad. Como observacion tengo que decir que la habitación de minusvalidos tenia su propio aseo con ducha, todo perfectamente adaptado, pero las camas eran LITERAS Y SIN ESCALERAS PARA SUBIR, no sabemos como se las arreglarían los pobres minusvalidos.
El caso que por la tarde llego un minusvalido pero entre todos nos arreglamos y dormimos en esa habitación. Por cierto a ese punto llegan muchos "turigrinos" en autobús y ocupan plaza en el albergue, por eso cuando llegamos había "Overbooking" y hubo gente, como podéis ver en la foto que durmió en la calle en el porche encima de una colchoneta. Por cierto recuerdos a la Hospitalera, Maria Elena, a Corinne, Australiana y a nuestra Charo II del reino de Asturias, destacando la segunda por su arrojo y juventud y la ultima por su simpatía. Un abrazo a todos.
+236.jpg)
+260.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario